FUNDACIÓN LOW CARB CHILE
Corría el año 2017 cuando en televisión veo a alguien hablando de una alimentación baja en carbohidratos, algo que hizo mucho sentido producto de mi formación.
Mi nombre es Josefina Varas, docente y egresada de Ingeniería Civil Química de la Usach. Quise experimentar ese cambio alimentario ya que tenía sobrepeso, pero además, soriasis y acné. Me dediqué a investigar sobre nutrición y fui encontrando diversas trabas en el camino que hacen difícil el aprendizaje, como por ejemplo que gran parte de la información actualizada existe sólo en inglés. Gracias a mi pasión por la docencia y las ganas de aprender y ayudar, decidí abocarme a comunicar de forma simple, fácil y abreviada las temáticas más relevantes que iba aprendiendo. Al inicio comencé publicando en mi cuenta personal de Facebook y Twitter, donde comparto opiniones con otras personas que estaban en las mismas que yo. Es así como nace LowCarbChile a fines del 2018 como un grupo de personas con una misma necesidad:
buscar información sobre alimentación baja en carbohidratos y así enfrentar diversas patologías que no habían encontrado solución con los protocolos médicos y nutricionales actuales.
Comienza como una anécdota en que “Mañoso_iqq” y Diego Navarro Salman (abogado) crearon un chat privado para ayudar con información a “Claudio”, el cual los seguía en Twitter y se interesó en los temas de nutrición Low Carb que publicaban. Desde ese momento comenzó a crecer hasta ser hoy una comunidad por la que han pasado miles de personas. Algunos de los participantes iniciales y que continúan colaborando son:
Francisco, Natalia, Any, Karina, Augusto, Alejandra, entre otros.
Decidimos crear esta organización ciudadana, la Fundación Low carb Chile, sin fines de lucro, para educar sobre salud nutricional, crear conciencia respecto a pautas de alimentación fallidas y difundir ciencia y evidencia en relación a los beneficios que produce una alimentación baja en carbohidratos. También, buscamos promocionar y dar a conocer la alimentación baja en carbohidratos (low carb) como una vía saludable de alimentación y ofrecemos nuestra ayuda gratuitamente como forma de apoyar esta forma de vida. Si es necesario, nos hacemos cargo de cajas saludables o insumos como tiras reactivas para medidores de glicemia con los fondos que recolectamos a través de donaciones no vinculantes (no necesitas aportar para ser parte de la comunidad).
Contamos con varios profesionales de la salud que se han hecho parte para aprender y apoyar a otro, tales como médicos, enfermeras, kinesiólogos y nutricionistas que han adoptado este cambio en sus vidas, así como en la de sus pacientes.
Durante estos años, nuestra experiencia en la ayuda a muchas personas ha sido muy gratificante. Contamos con casos emblemáticos, como una persona DT2 descompensada, que a los meses de comenzar la alimentación baja en carbohidratos, sus médicos le retiraron la insulina y hasta podrá operarse de cataratas. Otros casos como mujeres con cuadros graves de fibromialgia, absolutamente invalidadas, que ahora pueden moverse libremente sin necesidad de medicamentos. ¡Y tantos casos más!
Directorio de nuestra Fundación está compuesto por:
Diego Navarro Salman, Abogado
Mañoso iquique (seudónimo)
Josefina Varas Lau, Ingeniera Civil Química
Natalia Urzúa Acevedo, Técnico en Enfermería Nivel Superior/ Arsenalera Quirúrgica
Francisco Javier Ríos, Desarrollador de Software
Karina Valdivia Cepeda
Ana María Chávez, Ingeniero Comercial/Contador Auditor
Alejandra Ruiz Roa, Profesora de Inglés y traductora
Y un grupo de monitores ayudando de forma gratuita a quienes quieran adoptar este estilo
de vida. Es nuestra misión, llegar a la mayor cantidad de personas, dar un mensaje masivo
de que tú eres lo que comes.
Si quieres saber de nosotros, puedes encontrar más información en www.lowcarbchile.com
y en nuestras RRSS:
Instagram @lowcarbchileoficial
Youtube https://www.youtube.com/c/LowCarbChile
Spotify
https://open.spotify.com/show/5Q7liDd8S9FSdN20ksg9ET?si=AFtF6VEcTKqYr0IhB88mfA