Las diferencias entre una dieta Keto y Low-Carb
Hay varias diferencias clave entre seguir una dieta keto y una dieta baja en carbohidratos. La diferencia más significativa es que una dieta ceto se centra en consumir principalmente grasas saludables ( entre 20 a 50 g de carb diario) , mientras que una dieta baja en carbohidratos permite consumir más proteínas y carbohidratos ( entre 50 a 120g de carb diario).
Una dieta keto puede ayudar a promover la pérdida de peso y mejorar la salud en general, mientras que una dieta Low-Carb puede ser mejor para aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo o mantener un determinado peso.
Ambas dietas obligan al cuerpo a quemar grasa para obtener energía, pero lo hacen de forma diferente. Una dieta ceto estimula al hígado a producir cetonas, que luego son utilizadas por el cuerpo para obtener energía. Una dieta baja en carbohidratos reduce la cantidad de carbohidratos disponibles para que el cuerpo los utilice como energía, haciendo que éste recurra a la grasa almacenada como combustible.
La dieta más adecuada para ti dependerá de tus objetivos y de tu salud en general. Si buscas mejorar tu salud y perder peso, una dieta ceto puede ser la mejor opción. Pero si buscas mejorar el rendimiento deportivo o mantener un determinado peso, una dieta baja en carbohidratos puede ser más adecuada para ti.
Ambas dietas tienen sus pros y sus contras, por lo que es importante consultar con un médico o nutricionista antes de empezar cualquiera de ellas. Si conoces las diferencias entre estas dos dietas, podrás tomar una decisión informada sobre cuál es la más adecuada para ti.
La dieta cetogénica, o "keto", es un plan de alimentación bajo en carbohidratos y rico en grasas que se ha utilizado durante siglos para tratar condiciones médicas específicas. En el siglo XIX, la dieta cetogénica se utilizaba habitualmente para ayudar a controlar la diabetes. En 1920 se introdujo como un tratamiento eficaz para la epilepsia en niños en los que la medicación era ineficaz. La dieta cetogénica también ha sido probada y utilizada en entornos estrechamente controlados para el cáncer, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y el síndrome de ovario poliquístico.
La dieta cetogénica es una dieta rica en grasas, proteínas adecuadas y baja en carbohidratos que en medicina se utiliza principalmente para tratar la epilepsia de difícil control en niños. Un nivel elevado de cuerpos cetónicos en la sangre genera un estado conocido como cetosis, que conduce a una reducción de la frecuencia de los ataques epilépticos.
Los principios básicos de la dieta cetogénica consisten en reducir los carbohidratos y aumentar las grasas saludables. El objetivo es alcanzar un estado de cetosis, en el que el cuerpo utiliza la grasa para obtener energía en lugar de los carbohidratos